domingo, 26 de octubre de 2014

características de la energía eólica

Para comenzar a hablar sobre el tema de las características de la energía eólica, deberemos hablar acerca de las energías renovables, que debemos saber que esta es una de las características de la energía eólica más importantes y esenciales. Se llama energías renovables a las energías que provienen de la naturales, y son virtualmente inagotables, por la inmensa cantidad de energía que poseen y porque tienen la particularidad de renovarse por los medios naturales.


Las principales y más importantes características de la energía eólica

También se puede destacar que mientras los aerogeneradores realizan la recolección de la energía eólica emiten ruidos molestos y muy fuertes, por ello es recomendable instalar los aerogeneradores lejos de las viviendas, estancias o de lugares dónde haya civilización. Es muy importante saber también que, actualmente se está trabajando en este aspecto para corregir este inconveniente de los aerogeneradores. Algunas de las características de la energía eólica más importantes, es que son de gran ayuda en lugares alejados dónde se dificulta muchísimo la llegada de electricidad
En estos lugares la energía eólica es de mucha ayuda. Se instalan parques eólicos (si es que se precisa energía eléctrica para una zona más extensa) o simplemente un aerogenerador, que es suficiente para abastecer la electricidad de una vivienda o una estancia, o una escuela, en fin. Así se facilita amplia mente la posibilidad de que cada vivienda disponga de la luz necesaria, por supuesto para que también funciones las televisiones, radios, computadoras, lavar ropas, aires acondicionados o ventiladores tan necesarios en zonas dónde las temperaturas son muy elevadas, o también para comunicación, como teléfono, tan importantes e indispensables ante alguna emergencia.
Otra de las características de la energía eólica es que puede producir electricidad para abastecer a un parque eólico o grandes centrales de electricidad. Por ejemplo instalar una de ellas en un pueblo en el que es muy difícil la disponibilidad de energía eléctrica corriente. Eso sí, debemos disponer de muchos aerogeneradores de gran potencia, ya que tengamos en que los pueblos constan de muchas viviendas y por consiguiente de la cantidad de aerogeneradores necesarios para abastecer la electricidad de todas. Como hemos visto las características de la energía eólica son en mayoría muy favorables.
Además de ser un tipo de energía natural, y por supuesto renovable, hace que sea mucho más fácil la obtención de la misma. Esto no sólo nos beneficia a nosotros en el aspecto económico si no también en el aspecto de los cuidados de nuestro planeta. La energía eólica es muy segura y disponible, pero recordemos que sí o sí precisaremos de las máquinas especializadas para la recolección de la misma, de otra manera sería muy difícil e inclusive casi imposible. Debemos disponer de un capital inicial bastante elevado para la compra e instalación del mismo. Luego de ello, que es lo principal, los gastos serán prácticamente nulos, pero debemos tomar conciencia y mantener periódicamente los aerogeneradores en perfecto estado, para que no se dañen y se conserven la mayor cantidad de años posibles.

jueves, 9 de octubre de 2014

Historia


La energía eólica no es algo nuevo, es una de las energías más antiguas junto a la energía térmica. El viento como fuerza motriz se ha utilizado desde la antigüedad. Así, ha movido a barcos impulsados por velas o ha hecho funcionar la maquinaria de los molinos al mover sus aspas. Sin embargo, tras una época en la que se fue abandonando, a partir de los años ochenta del siglo XX este tipo de energía limpia experimentó un renacimiento.

La energía eólica crece de forma imparable ya en el siglo XXI, en algunos países más que en otros, pero sin duda alguna en España existe un gran crecimiento, siendo uno de los primeros países, por debajo de Alemania a nivel europeo o de Estados Unidos a escala mundial. El auge del aumento de parques eólicos se debe a las condiciones favorables de viento, sobre todo en Andalucía que ocupa un puesto principal, entre los que se puede destacar el Golfo de Cádiz, ya que el recurso de viento es excepciona

Cómo se produce y obtiene

La energía del viento está relacionada con el movimiento de las masas de aire que se desplazan de áreas de alta presión atmosférica hacia áreas adyacentes de baja presión, con velocidades proporcionales al gradiente de presión.
Los vientos son generados a causa del calentamiento no uniforme de la superficie terrestre por parte de la radiación solar, entre el 1 y 2 % de la energía proveniente del sol se convierte en viento. De día, las masas de aire sobre los océanos, los mares y los lagos se mantiene en frías con relación a las áreas vecinas situadas sobre las masas continentales.
Los continentes absorben una menor cantidad de luz solar, por lo tanto el aire que se encuentra sobre la tierra se expande, y se hace por lo tanto más liviana y se eleva. El aire más frío y más pesado que proviene de los mares, océanos y grandes lagos se pone en movimiento para ocupar el lugar dejado por el aire caliente.
Para poder aprovechar la energía eólica es importante conocer las variaciones diurnas y nocturnas y estacionales de los vientos, la variación de la velocidad del viento con la altura sobre el suelo, la entidad de las ráfagas en espacios de tiempo breves, y valores máximos ocurridos en series históricas de datos con una duración mínima de 20 años. Es también importante conocer la velocidad máxima del viento. Para poder utilizar la energía del viento, es necesario que este alcance una velocidad mínima que depende del aherogenerador que se vaya a utilizar pero que suele empezar entre los 3 m/s (10 km/h) y los 4 m/s (14,4 km/h), 

miércoles, 1 de octubre de 2014

energia eólica



                                                                 
La energía eólica es energía generada por la utilización del viento. Desde la antigüedad, este tipo de energía ha sido utilizada por el hombre, sobre todo para impulsar embarcaciones desarrollar la navegación y en los molinos de viento.


En la actualidad, la energía eólica, se considera una importante fuente de energía porque es una fuente de energía limpia que no genera contaminación y no daña el medio ambiente. Las grandes turbinas o aero generadores (especies de molinos de viento), se colocan en áreas abiertas donde se puede obtener una buena cantidad de viento. Y a través del movimiento capturado por un generador, se puede generar electricidad. En la actualidad, sólo el 1% de la energía generada en el mundo proviene de este tipo de fuente de energía eólica. Sin embargo, el potencial de explotación es grande. En la actualidad, la capacidad mundial de energía eólica de 238,4 GW .



¿Cómo funciona?


    La energía eólica, en la actualidad,           sirve para transformar el viento en             electricidad. Esto es gracias a los        aerogeneradores, grandes molinos de entre 40 y 50 metros de altitud y con hélices de hasta 23 metros de diámetro.
La fuerza del viento hace que se mueva la hélice del aerogenerador que, gracias al rotor de un generador, convierte esta fuerza en energía eléctrica. En su parte posterior, una veleta lo orienta para saber de dónde viene el viento. Estas grandes maquinas se agrupan en los llamados 

parques eólicos

Mecanismo de un a erogenerador.
Los aerogeneradores, para que puedan funcionar, tienen que recibir un viento de cómo mínimo 15 km/h. 
Los aerogeneradores suelen situarse en tierra, aunque en los países del Norte también hay aerogeneradores en el mar. Éstos últimos se llaman aerogeneradores offshore.






         VENTAJAS
  • Cuando comenzaron a instalar parques eólicos, los sitios escogidos coincidieron con las rutas de las aves migratorias. La mortandad de las aves parece ser muy baja (aunque según algunos expertos independientes sea muy alta). Algunas soluciones a esto han pasado por pintar las aspas con colores llamativos, hacer un seguimiento por radar de las aves y parar las turbinas cuando pasen, o hacer estudios de impacto de las zonas donde se va a implantar el parque eólico.
  • El hecho de vivir cerca de un parque eólico puede ser muy desagradable para los humanos y animales, debido a:
  • El ruido ocasionado por el movimiento de los rotores.
  • Efecto discoteca, aparece cuando el sol esta detrás de los molinos y las sombras de las aspas se proyectan con regularidad sobre los jardines y las ventanas, lo que puede ser muy estresante.
  • La presencia de los operadores en los parques eólicos, en lugares antes poco habitados, afecta la fauna.

        INCONVENIENTES


  • A pesar de sus desventajas, es una de las fuentes energéticas más baratas que puede competir con las energías tradicionales, aunque la construcción de los molinos de viento es todavía muy cara
  • Es una energía limpia que no contamina la atmósfera, es inagotable y su uso frena el agotamiento de los combustibles fósiles.
  • La tecnología necesaria para explotar esta energía está totalmente puesta a punto.
  • En la actualidad se puede cubrir un 30% de la demanda energética de España con los parques eólicos.